El Sardinero cuenta con dos playas con su mismo nombre. Una es La Primera Playa del Sardinero y la otra es La Segunda Playa del Sardinero. Son dos playas distintas aunque están seguidas en la línea de costa y cuando baja la marea se unen.
La Primera es un arenal situado entre los Jardines de Piquío y el promontorio de El Camello.
La historia cuenta que en el pasado, una de las playas era utilizada por las clases medias y bajas y la otra era usada por las clases altas santanderinas, por lo que había una diferenciación social entre ambas. Hoy en día ambas playas son muy familiares y muy concurridas durante el verano.
La Segunda es un arenal situado al norte de los Jardines de Piquío.
Pequeña playa situada en las inmediaciones de la ciudad de Santander, cerca de Cabo Menor, a la que se puede acceder por un bonito paseo que recorre la costa.
La playa La Concha es un pequeño arenal de Santander, que se encuentra situado entre otras dos playas: la primera playa de El Sardinero y la Playa de El Camello. Salvo cuando la marea está muy alta, casi siempre es una playa que está unida a la del Sardinero. Con marea baja también se puede pasar desde ella a la Playa de El Camello, aunque los dos arenales están separados por una zona de rocas.
La playa de Mataleñas está situada próxima a Cabo Menor, se accede a ella a través de la avenida que da acceso al faro de Cabo Mayor. Ocupa una cala al abrigo de altos acantilados que obligan a acceder a pie por una empinada escalinata con más de 150 peldaños. Merece la pena el esfuerzo porque es una de las playas más paradisiacas de Santander con un color de agua que muchos días se torna turquesa.
Es una pequeña playa situada entre la playa de La Concha y la Península de La Magdalena por debajo del nivel al que se encuentra el paseo marítimo que la rodea, por lo que es necesario bajar escaleras y rampas para acceder a ella. Debe su nombre a una formación rocosa con la forma de un camello.
Esta playa es una extensa barra de arena que cierra por el sur la entrada a la bahía de Santander. Se encuentra en la parte sur de la bahía de Santander, justo en frente de la ciudad, desde la que se tiene una bonita panorámica desde la misma. La playa consiste en un gran arenal de 4,5 kilómetros con un sistema dunar en su zona central.
A este arenal se accede por el Promontorio de San Martín, en pleno centro de la ciudad, dominado por la imponente figura del Palacio de Festivales de Cantabria. Situada junto al Museo Marítimo del Cantábrico está unida a los arenales de La Magdalena y Los Bikinis.
La playa de La Magdalena está situada en el núcleo urbano de Santander, en la zona sur de la península de La Magdalena, entre las playas de Los Bikinis y Los Peligros. Es un arenal que cuenta con 900 metros de longitud por 30 metros de anchura. Enfrente encontramos las dos características islas de La Torre y La Horadada. Su característica principal es su integración en un arenal orientado al sur.
La Playa de Los Bikinis está situada dentro de la bahía de Santander, rodeando el sudeste de la Península de la Magdalena. Por el oeste limita con la Playa de La Magdalena (que a su vez limita con la Playa de Los Peligros) y por el este con un grupo de rocas tras el cual se encuentra el Embarcadero Real.